• En conferencia de prensa, Jara Cruz dio a conocer que esta obra tendrá una inversión estimada de 3 mil 650 millones de pesos

Santa Lucía del Camino, Oax. 11 de febrero de 2025.- Ante las crecientes necesidades en salud de la población derechohabiente, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa las gestiones para la construcción del Hospital General Regional de Alta Especialidad en Valles Centrales de 216 camas censables y 120 no censables.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal dio a conocer que la inversión estimada para infraestructura es de 2 mil 300 millones de pesos, así como mil 350 millones de pesos para equipamiento, es decir, la inversión total será de 3 mil 650 millones de pesos.

“Esta es una buena noticia para Oaxaca, así como para las y los derechohabientes, ya que muchas veces tenían que ir a otros estados para su atención. Nuestro estado ya merecía tener un hospital de especialidades de este nivel”, manifestó.

Asimismo, Jara Cruz destacó que esta obra, que llevaba 5 años de gestión, será posible en el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, lo que representa un gran avance para la atención de la población, toda vez que está diseñado para brindar servicios a más de 580 mil personas.

Al respecto, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Oaxaca, Julio Mercado Castruita mencionó que el nosocomio estará ubicado en un predio de 12 hectáreas -que será donado por el Gobierno del Estado- en la localidad Guadalupe Hidalgo, perteneciente al municipio de San Lorenzo Cacaotepec.

“Este hospital es un gran legado hacia un futuro más saludable para todas y todos con servicios oportunos, dignos y de calidad. Con ello se construye un IMSS cada vez más fuerte, seguro y social”, expresó al tiempo de agradecer el apoyo invaluable del Gobernador Salomón Jara y del Director General del IMSS, Zoé Robledo; para hacer realidad este proyecto de vida.

La obra contará con 216 camas censables: 28 de Pediatría, 39 de Gineco-Obstetricia, 71 de Cirugía General y 78 de Medicina Interna. Además de 41 Especialidades y Subespecialidades: 11 Salas de Quirófanos, 16 Máquinas de Hemodiálisis, 12 Sillones de Quimioterapia, 2 Salas de Rayos X, un Resonador Magnético e igual número de Tomógrafo y Mastógrafo.

Algunas de las especialidades que ofrecerá son: Medicina Interna, Cardiología, Neurocirugía, Neumología, Hematología, Pediatría Médica, Psiquiatría, Oftalmología, Gastroenterología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Alergia e Inmunología, entre otras.

En tanto, las subespecialidades pediátricas serán: Hematología, Oncología, Cardiología, Neurología, Reumatología, Dermatología, Neumología y Neurocirugía.

-0-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

FENIC bloquea acceso a Santiago Juxtlahuaca; exigen atención a demandas sociales

Integrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FENIC) bloquearon el acceso principal…

Refuerza Policía Vial Estatal acciones de concientización a motociclistas en la carretera Oaxaca-Ixtlán

• Se compartieron prácticas seguras al manejar, y se implementó el dispositivo…

Escuelas de San Mateo del Mar bloquean acceso principal por falta de energía eléctrica

Ante la falta de respuesta de las autoridades, personal docente, madres, padres…

Intensifica Policía Vial Estatal concientización para prevenir accidentes en la carretera Oaxaca-Ixtlán

• Personal de Proximidad Social brindará orientación directa a motociclistas sobre prácticas…