* Durante dos días se trataron diversos temas encaminados al fortalecimiento del marco normativo orientado a la erradicación de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres

* Se presentó el libro: La representación sustantiva de las mujeres en las legislaturas subnacionales en México: de lo descriptivo a lo sustantivo

* Las y los participantes conocieron los lineamientos para crear leyes inclusivas y equitativas

Para identificar los avances, desafíos y propuestas desde el ámbito legislativo que contribuyan al fortalecimiento del marco normativo orientadas a la erradicación de la violencia contra las mujeres, la LXVI Legislatura local a través del Instituto Flores Magón (IFM) llevó a cabo los días 25 y 26 de febrero el foro “La violencia contra las mujeres y el feminicidio”, como parte del Congreso 2025 “La violencia contra las mujeres y el feminicidio”.

En este contexto se dialogó sobre el compromiso que tiene la Cámara de diputadas y diputados para organizar este tipo de encuentros que permiten sensibilizar y hablar sobre un tema relevante como lo es la violencia de género.

También la investigadora del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, Lorena Vásquez Correa, presentó su libro “La representación sustantiva de las mujeres en las legislaturas subnacionales en México: de lo descriptivo a lo sustantivo”, cuya moderación estuvo a cargo de la investigadora del IFM, Ilse Socorro Serrano Sánchez. 

Esta obra analiza los avances y desafíos, con perspectiva de género, sobre el papel de las mujeres en las legislaturas de los estados mexicanos, así como las estrategias necesarias para construir una democracia inclusiva y equitativa, explicó la autora.

Asimismo, se impartió el taller sobre Técnica Legislativa con Perspectiva de Género, desarrollado en dos sesiones (25 y 26 de febrero), a cargo de Vásquez Correa, dirigida a diputadas, diputados, secretariado técnico, así como servidoras y servidores públicos del Poder Legislativo, quienes identificaron los lineamientos que permiten fomentar y crear leyes inclusivas y equitativas, mismas que responden a las necesidades y derechos de las mujeres en el contexto local y nacional.

La ponente destacó la importancia de promover cambios en todos los niveles de la sociedad y modificar las prácticas institucionales y estructurales aplicando una perspectiva de género integral.

Ante ello, consideró necesario tomar en cuenta la memoria histórica para compensar las violencias de las que ha sido víctima la población femenina, corregir el futuro con acciones afirmativas y transformar la realidad al combatir los estereotipos y las causas de desigualdad, implementando políticas transversales que combatan la discriminación.

La directora del IFM, Liz Hernández Matus, mencionó la importancia de implementar este tipo de actividades que fortalecen el trabajo legislativo y favorecen la perspectiva de género en el Congreso como herramienta fundamental en todos los ejercicios de la política pública.

En el marco de esta actividad se contó con la asistencia de las diputadas Sandra Daniela Taurino Jiménez, Dennis García Gutiérrez, María Eulalia Velasco Ramírez, María Francisca Antonio Santiago, Elisa Zepeda Lagunas y el diputado César David Mateos Benítez.

Con la presentación de la obra teatral “Yo Yerma”, del Taller Laboratorio de Arte Escénico, el foro llegó a su fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Realiza Poder Legislativo Sesión Solemne para conmemorar el Bicentenario de la Expedición del Primer Reglamento para el Gobierno Interior de las Cámaras

* Esta disposición jurídica fue aprobada por el Congreso de Oaxaca el…

Diputados se preparan para analizar la nueva Constitución de Oaxaca y proponen ampliar periodo de sesiones.

El Congreso del Estado de Oaxaca se prepara para el análisis de…

Proponen frenar la evasión del pago de pensión alimenticia mediante estrategias fraudulentas, poniendo candados a la legislación vigente en la materia

* Se busca la protección de las infancias y adolescencias, así como…

Congreso de Oaxaca aprueba dictámenes en materia de en energías renovables, derechos de las infancias y adolescencias

* Las y los legisladores presentaron 11 iniciativas para reformar la Constitución…