El Gobierno del Estado de Oaxaca , a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), ha anunciado la continuidad y fortalecimiento del programa Tarjeta Margarita Maza para el año 2025, destinando una inversión de 250 millones de pesos.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal apoyar a las jefas de familia en situación de pobreza extrema, otorgándoles un apoyo económico de dos mil pesos bimestrales mediante transferencia bancaria o pago en efectivo.

Los números de la Tarjeta Margarita Maza en 2024

Según declaraciones de Vilma Martínez Cortés, titular de Sebienti , durante el año 2024 el programa benefició a más de 16 mil jefas de familia en 532 municipios, lo que representa un incremento de 104 municipios en comparación con 2023.

Con la nueva inversión para 2025, se planea incluir a tres mil 167 mujeres adicionales y ampliar la cobertura a más de 38 nuevos municipios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de un mayor número de familias en el estado.

Los objetivos de la Tarjeta Margarita Maza

Además de combatir la pobreza extrema, el programa busca fomentar la igualdad de género y reducir la violencia económica contra las mujeres.

Durante el proceso de incorporación, se dará prioridad a las jefas de familia que residen en municipios con Alerta de Violencia de Género como:

  • Teotitlán de Flores Magón
  • Ixtlán de Juárez
  • Huajuapan de León
  • Asunción Nochixtlán
  • San Bartolo Coyotepec
  • San Pedro Mixtepec
  • Santo Domingo Tehuantepec
  • San Juan Guichicovi
  • San Juan Bautista Tuxtepec

Requisitos para la Tarjeta de Margarita Maza

Para acceder al programa, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicana y tener entre 18 y 62 años
  • Residir en Oaxaca y contar con un ingreso mensual igual o inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos
  • Ser la única responsable económica de su hogar.
  • Tener bajo su resguardo o custodia a hijas, hijos, niñas, niños o adolescentes menores de 18 años.

Los documentos necesarios para la solicitud:

  • Solicitud de registro (proporcionada al momento del trámite)
  • Acta de nacimiento de la solicitante y de los menores a su cargo
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de la solicitante y de los menores
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Resolución judicial o constancia de medida de protección, en caso de resguardo o custodia de los menores.
  • Cuestionario socioeconómico, proporcionado al momento del registro.

Periodo de inscripción a Tarjeta Margarita Maza

El periodo de inscripción está abierto desde el pasado martes 25 de febrero al jueves 10 de abril de 2025. Las solicitantes deberán presentar la documentación requerida en original y copia en los Módulos Bienestar.

Mismos que están ubicados en las siguientes regiones:

  • Costa
  • Papaloapan
  • Istmo
  • Mixteca
  • Sierra de Flores Magón
  • Sierra Juárez
  • Sierra Sur
  • Sebienti.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Integran Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Oaxaca de Juárez

• El Presidente Ray Chagoya aseguró que las mujeres son clave y…

Ciencia mexicana revolucionaria: IPN elimina el 100% del Virus del Papiloma Humano

En un avance médico sin precedentes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha…

Policía Municipal detiene a pareja por el presunto delito de lesiones

Oaxaca de Juárez, Oax., 07 de febrero de 2025.- Personal de la…

Instala Salomón Jara el Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales de la Costa

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 21 de febrero de 2025.- Para hacer frente a…