• Alta calidad humana en la prestación de servicios de salud mental, el objetivo de la capacitación brindada a personal del Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de marzo de 2025.- Para brindar atención de calidad y con perspectiva de derechos humanos a las personas usuarias de servicios médicos del Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur, la Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), impartió una capacitación al personal médico, así como trabajadoras y trabajadores de la institución.

Como parte de la política pública implementada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, la atención en materia de salud con perspectiva de interculturalidad y género, forma parte de un nuevo paradigma de prestación de servicios.

Ante ello, las y los profesionales de la salud que laboran en dicho nosocomio fueron provistos de herramientas para brindar un trato digno basados en los lineamientos interculturales que, como servidoras y servidores públicos y con el respeto de los derechos humanos, deben ofrecer, respetando las costumbres de las personas usuarias de la red médica.

En el marco del programa de sensibilización de un servicio culturalmente competente, previo al Hospital Psiquiátrico, se inició con capacitaciones en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, en donde se efectuaron procesos formativos con los cursos titulados “Interculturalidad en salud” y “Comida, ejercicio y buen humor”, basado este último en la política pública de la dieta de la milpa.

Las y los profesionales capacitados fueron sensibilizados en la importancia de ofrecer un servicio de alta calidad humana, seguro, eficaz y basado en el respeto intercultural, garantizando así la competencia en el tema con respeto a otros modelos médicos reconocidos en México, como lo es la Medicina Tradicional Indígena.

Entre las temáticas impartidas por los responsables estatales se encuentran: Servicios de Salud Culturalmente Competentes, Lineamientos Interculturales en la Atención Médica, Medicina Tradicional Indígena, Medicinas Complementarias Reconocidas, Marco Legal del reconocimiento y regulación de dichas medicinas y Derecho de los Pueblos Indígenas, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Insta SSO a reforzar acciones contra el dengue

• Notifica Oaxaca los primeros dos casos positivos de la enfermedad en…

Realiza Ceabien limpieza y desazolve de nueve pozos en Bahías de Huatulco

• Con los trabajos se pretende recuperar 5 litros por segundo en…

Ordena INE impresión de boletas para las magistraturas de las cinco Salas Regionales del TEPJF.

– El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación…

Emite SSO recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

• Se han registrado 16 mil 562 casos de infecciones intestinales en…