Desde el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, la activista mixe Silvia Pérez Yescas denunció ser víctima de una campaña de hostigamiento, amenazas, abuso de poder y persecución que la han llevado al desplazamiento forzado desde María Lombardo de Caso, en el municipio de San Juan Cotzocón.
Pérez Yescas señaló que los ataques en su contra provienen de grupos armados en la región, encabezados por César Pulido Herrera, funcionario del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). La activista advirtió que su situación de vulnerabilidad se ha intensificado en los últimos meses, en un contexto de violencia en la zona, donde también desapareció hace cinco meses la abogada y activista Sandra Domínguez.
Relató que el pasado 27 de febrero, sujetos desconocidos irrumpieron en su domicilio y sustrajeron equipo de cómputo, lo que la obligó a abandonar la comunidad y cerrar la Casa de la Mujer que fundó, ante el temor por su vida.
“Esta persecución no es un hecho aislado, es parte de un patrón de violencia que se ha impuesto en la región contra quienes defienden derechos humanos y luchan por la justicia”, expresó Pérez Yescas.
Silvia Pérez Yescas hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para garantizar su seguridad y frenar la impunidad en los ataques contra activistas en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Hospital General Regional de Alta Especialidad del IMSS será realidad en la Primavera Oaxaqueña

• En conferencia de prensa, Jara Cruz dio a conocer que esta…

Localizan con vida a adulto mayor en Huajuapan de León

• La persona se había quedado incomunicada porque perdió su celular con…

Se espera contraste de temperaturas en Oaxaca por fenómenos atmosféricos

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal…

INFONAVIT REALIZARÁ FERIA DE ATENCIÓN EN OAXACA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) realizará…