- Mediante la iniciativa de ley se busca fortalecer la ética y responsabilidad sociales de este órgano colegiado
- La medida contribuye a consolidar un Estado más justo y equitativo, donde la niñez y adolescencia sean la prioridad en todas las esferas sociales
San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de marzo de 2025.- Con el propósito de incorporar en la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) como requisito que las personas que aspiren a ser integrantes del Consejo Ciudadano no deberán estar inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género, integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura local presentaron una iniciativa en la materia.
Por ello, se plantea reformar las fracciones V y VI; adicionar la fracción VII al artículo 27 SEPTIES de la DDHPO, para que quienes integren el Consejo Ciudadano cuenten con un perfil íntegro y libre de antecedentes de incumplimiento de obligaciones familiares.
La propuesta suscrita por el diputado que presidente el referido órgano legislativo Isaac López López, así como las diputadas que lo conforman: Cecilia Olivia Cruz Merlín, Analy Peral Vivar, Dulce Belén Uribe Mendoza y Elisa Zepeda Lagunas, está alineada con los principios de equidad de género, protección de la infancia y fortalecimiento de la cultural de responsabilidad parental, con miras a la consolidación de instituciones más confiables y comprometidas con el bienestar social.