• El emplacamiento y reemplacamiento es un asunto de seguridad pública
  • Poder Legislativo insta a la Semovi y Ayuntamientos a coordinar acciones para difundir el programa “En Oaxaca nos movemos seguras”

Con mayoría simple, las y los diputados de la LXVI Legislatura Local, aprobaron dos dictámenes con Proyecto de Acuerdo para una movilidad más segura para las mujeres y sobre la importancia de que la ciudadanía renueve las placas de sus automóviles en el Estado.

Ambas propuestas fueron presentadas por el diputado del Grupo Plural, Mauro Cruz Sánchez y dictaminadas por la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes, que preside la congresista María Eulalia Velasco Ramírez.

En este sentido, el primer exhorto está dirigido a los 570 municipios para coordinar acciones en sinergia con la Secretaría de Movilidad (Semovi), con la finalidad de difundir y concientizar sobre la importancia del emplacamiento y reemplacamiento de sus unidades, incluyendo automóviles, motocicletas, autobuses, camiones, remolques y vehículos para personas con discapacidad, tomando en cuenta los diversos estímulos fiscales.

Asimismo, con el asesoramiento de la Dirección General de la Policía Vial Estatal se impulsen los Reglamentos de Tránsito o Vialidad Municipal, toda vez que éstos deben ser armonizados con la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca y su Reglamento, y con ello promover la correcta aplicación de las normas viales.

De acuerdo con lo expuesto por el promovente esta medida es un asunto de seguridad pública, considerando que las nuevas placas traen elementos de seguridad que van ligados directamente con el C5 de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), a fin de que, cuando un vehículo se vea involucrado en algún ilícito, pueda ser identificado con mayor facilidad y con ello, se combata la impunidad en los hechos delictivos.

Por otra parte, el Parlamento aprobó también exhortar a la Semovi, para que, de manera conjunta con todos los Ayuntamientos de la entidad, retomen, difundan y fortalezcan el programa “En Oaxaca nos Movemos Seguras”.
Lo anterior, tomando en consideración, que la seguridad de las mujeres en el espacio público y en el transporte no es un lujo, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado y promovido por la sociedad.

Además, que lo anterior garantiza que la población femenina usuaria de este servicio se traslade sin miedo y pueda acceder con mayor facilidad a oportunidades de empleo, educación y recreación.

Y se considera viable involucrar a los municipios, toda vez que son el contacto más cercano con los servicios de transporte y, en consecuencia, éstos deben contribuir a divulgar el referido programa utilizando todos los medios disponibles, para propiciar que la población en general y en especial, las mujeres conozcan sus beneficios, se precisa en el dictamen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Diputados se preparan para analizar la nueva Constitución de Oaxaca y proponen ampliar periodo de sesiones.

El Congreso del Estado de Oaxaca se prepara para el análisis de…

Congreso de Oaxaca llama a municipios a remitir su Plan Integral de Agua Potable para participar en el Registro Nacional de Agua para el Bienestar

Para fortalecer la gestión hídrica en la entidad y garantizar el derecho…

LXVI Legislatura de Oaxaca pide a Profeco implementar acciones para evitar incremento de precios por temporada vacacional de Semana Santa

Para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y…

Aprueba Congreso del Estado exhortos para cumplir con regulación del uso de motocicletas en municipios y el transporte público sea accesible para personas en situación de vulnerabilidad

 Con el objetivo de fortalecer la movilidad y la seguridad vial en…