• En ningún caso podrá cobrarse a cada vehículo como si hubiera sido remolcado de manera individual
  • La proposición contempla que las tarifas del servicio público de arrastre deberán ser establecidas por la autoridad competente y las empresas concesionarias
  • La falta de regulación adecuada ha propiciado cobros desproporcionados que afectan a la ciudadanía

San Raymundo Jalpan, Oax., a 24 de marzo de 2025.- Para evitar abusos, cobros desmedidos y excesivos que afecten a las y los ciudadanos por parte de las empresas de arrastre cuando las grúas son utilizadas en los operativos o en situaciones de emergencia vial, la legisladora Monserat Herrera Ruiz presentó una iniciativa que además busca garantizar una estructura tarifaria clara, justa, proporcional, accesible y que proteja a las personas usuarias.

Esta reforma plantea reformar el artículo 88 Quáter de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca, con el fin de regular los precios de este servicio bajo los principios de justicia, proporcionalidad y transparencia, por ello, para tal fin se elaboraría un Tabulador Oficial de Tarifas de Acceso Público en conjunto con la autoridad competente y las empresas concesionarias de las grúas, dichos costos deberán publicarse anualmente.

Herrera Ruiz destacó que los costos asociados al servicio de arrastre deben basarse en criterios objetivos y razonables como el tipo de vehículo, tamaño, peso, la complejidad de su remoción y almacenamiento, pues de esta manera se evitará que interpongan tarifas arbitrarias que no reflejan el verdadero costo o servicio y ello genera desconfianza.

Al respecto precisó que una de las principales quejas identificadas es que las empresas que prestan este servicio cobran de manera individual el traslado de las unidades, aun cuando cargan varios vehículos incluyendo las motocicletas en la misma grúa, ya que no se puede cobrar lo mismo por trasladar una motocicleta que por transportar diez.De ahí la importancia, observó, de regular esta situación para asegurar que los costos sean los mismos para todas y todos y estén claramente establecidos, asimismo, la transparencia en este procedimiento facilita la supervisión y el control por parte de las autoridades competentes.

La iniciativa también sugiere un mecanismo accesible y ágil para denunciar cualquier irregularidad o abuso por parte de las compañías de arrastre y en caso de actos que contravengan las normativas establecidas habrá sanciones claras para quien infrinja las reglas.

“La correcta regulación de este servicio permitirá evitar abusos, promover la confianza en el sistema y garantizar que los costos sean adecuados a los servicios realmente prestados”, refiere la iniciativa de la promovente.

Cabe destacar que un ejemplo de las buenas prácticas en la implementación de tarifas justas es Puebla, que en el 2020 permitió una mayor transparencia y claridad en materia de precios, con un sistema ordenado y accesible para la población.

De igual forma, la regulación federal ha establecido una Base Tarifaria para los Servicios de Arrastre, Arrastre y Salvamento, y Depósito de Vehículos en el Autotransporte, lo que refuerza lo anterior, y además contribuye a un entorno más seguro y justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Diputados se preparan para analizar la nueva Constitución de Oaxaca y proponen ampliar periodo de sesiones.

El Congreso del Estado de Oaxaca se prepara para el análisis de…

Congreso de Oaxaca llama a municipios a remitir su Plan Integral de Agua Potable para participar en el Registro Nacional de Agua para el Bienestar

Para fortalecer la gestión hídrica en la entidad y garantizar el derecho…

LXVI Legislatura de Oaxaca pide a Profeco implementar acciones para evitar incremento de precios por temporada vacacional de Semana Santa

Para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y…

Aprueba Congreso del Estado exhortos para cumplir con regulación del uso de motocicletas en municipios y el transporte público sea accesible para personas en situación de vulnerabilidad

 Con el objetivo de fortalecer la movilidad y la seguridad vial en…