A partir de este 17 de junio, los empleadores que obliguen a sus trabajadores a pasar toda la jornada de pie podrán ser sancionados con multas de hasta 55 mil pesos.
¿Qué implica esta nueva ley?
Reformas a la Ley Federal del Trabajo exigen a las empresas garantizar descansos dignos en sillas con respaldo y espacios adecuados. Aplica para sectores donde se trabaja casi todo el tiempo de pie: meseros, guardias, cajeros, personal de limpieza, entre otros.
¿Se trata de dar sillas para trabajar? No.
La Ley Silla obliga a proporcionar espacios y tiempos de descanso, no sillas para realizar labores. Es decir: no aplica para quien ya trabaja sentado, como personal de oficina.
🪑 ¿Tu jefe no quiere cumplir?
La denuncia puede hacerse ante la STPS en oficinas, por teléfono o en línea. Las sanciones van de 250 a 2,500 UMAs. Si el patrón reincide, podría enfrentar desde la suspensión hasta la clausura de la empresa.
La Secretaría del Trabajo tendrá 30 días para definir cómo se harán las inspecciones. Mientras tanto, la Ley Silla ya está en vigor… y con dientes.