Desde la capital oaxaqueña, el presidente municipal Ray Chagoya dio a conocer una serie de medidas enfocadas en reforzar la seguridad pública y atender el desorden en el comercio establecido y ambulante. Asegura que su administración trabaja con una estrategia basada en la prevención, la proximidad ciudadana y la coordinación permanente con otras instancias de gobierno.
👮♂️ Seguridad: acciones diarias y “coordinación sin precedentes”
Ray Chagoya afirmó que se requiere una intervención más profunda en materia de seguridad, y señaló como ejemplos recientes los hechos registrados en la Central de Abastos y el bar Victoria. “No es discurso. Son acciones todos los días”, dijo. Aseguró también que por primera vez hay una coordinación operativa diaria entre el municipio, el Gobierno del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército.
🔴 Puntos rojos, mapa delictivo y vigilancia permanente
El edil informó que se trabaja con un “mapa de calor” elaborado con la Fiscalía del Estado, que identifica los principales puntos de incidencia delictiva por tipo de delito y horario. Bajo ese esquema, se mantiene una estrategia operativa 24/7 en los puntos más conflictivos.
🧑✈️ Fuerza policial y colaboración interinstitucional
Reconoció el compromiso de la policía municipal y destacó el trabajo conjunto con corporaciones estatales y federales. “Se ha fortalecido la presencia operativa en calle”, dijo, sin precisar cifras de elementos desplegados o detenciones recientes.
🍻 Supervisión a bares y comercios: continúan operativos
En cuanto a la regulación de establecimientos comerciales, se anunció la continuidad de operativos como el llamado “Operativo Pescador”, enfocados en centros de consumo de alcohol. Se han detectado irregularidades como venta fuera de horario, presencia de menores y omisiones en medidas de protección civil.
🛍️ Comercio informal: actualización sin afectación patrimonial
Sobre el comercio en vía pública, Chagoya dijo que se mantendrán los espacios de diálogo con los comerciantes y garantizó que no se actuará en contra de su patrimonio ni del consumo local. No obstante, insistió en que se actualizará la normatividad municipal que lleva más de 45 años sin modificarse.
🌧️ Diálogos vecinales y medidas por lluvias
Finalmente, el presidente municipal convocó a participar en los “diálogos vecinales”, como el que se realizará en San Luis Beltrán. También pidió a la población mantenerse en contacto con Protección Civil ante posibles lluvias fuertes y mencionó que ya se trabaja en labores de desazolve en coordinación con el gobierno estatal.