• El diputado Benjamín Viveros Montalvo destacó que la labor política exige visión, compromiso y un profundo sentido de justicia social
  • Hizo el llamado a sus homólogas y homólogos a construir una Agenda Legislativa incluyente, eficiente y con impacto real en la vida de las personas y sectores vulnerables
  • Destacó que la Guelaguetza debe ser una inspiración no solo para celebrar, sino también, para compartir, cooperar y construir en colectivo, con la mirada firme en la transformación social

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria correspondiente al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo se pronunció por una legislatura dinámica, abierta al diálogo y a las demandas sociales, que escuche a los pueblos, agencias, colonias, municipios y en particular, a las comunidades indígenas y afromexicanas que esperan resultados concretos.

Al hacer uso de la tribuna, el congresista aseveró que legislar no es una labor abstracta, significa construir instrumentos que transforman vidas y generan condiciones más dignas para quienes viven en la marginación y el abandono.

“Estamos aquí para defender los intereses colectivos, para impulsar causas justas y para hacer de este Congreso un verdadero espacio de construcción democrática”, sentenció.

En este sentido, exhortó a todas y todos los integrantes de esta Soberanía a refrendar su compromiso con el pueblo oaxaqueño, trabajar sin descanso, con vocación de servicio y con plena conciencia de la trascendencia de la función que desempeñan, más allá de las diferencias partidistas o ideológicas, es fundamental, dijo, coincidir en el bienestar social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Por ello, expresó que quienes conforman la Sexagésima Sexta Legislatura tienen en sus manos la gran oportunidad de avanzar en la construcción de una Agenda Legislativa incluyente, eficiente y con impacto real en la vida de los sectores más vulnerables, la consolidación de un marco jurídico moderno, la protección de los derechos humanos, el fortalecimiento de la educación, salud, transparencia y la participación ciudadana.

“Nuestra tarea no es exclusivamente normativa, es, en el más alto sentido, una labor política que nos exige visión, compromiso y un profundo sentido de justicia social”, subrayó.

El también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró la decisión del Gobernador, Salomón Jara Cruz, de destinar los ingresos totales de la Guelaguetza a la atención de las personas damnificadas por el huracán “Erick” en la Costa y otras zonas afectadas, pues dijo que esta festividad ahora es una expresión de solidaridad y esperanza.

“Se trata de una acción que transforma la cultura en una herramienta económica concreta para la reconstrucción y bienestar. Es muestra de que, en Oaxaca, la fiesta y la fraternidad van de la mano con el compromiso social y la responsabilidad institucional”, declaró.

Por ello, exclamó que la Guelaguetza debe ser una inspiración no solo para celebrar, sino también, para compartir, cooperar y construir en colectivo, pero, sobre todo “para legislar con corazón y con una mirada firme en la transformación social, con leyes efectivas, legisladoras y legisladores humanos, conscientes y valientes para darle respuesta a las voces que exigen ser escuchadas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Avala Parlamento de Oaxaca la designación de autoridades en Ayuntamientos de Valles Centrales, Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan y Costa

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de junio de 2025.- La LXVI Legislatura…

Exhorta Congreso del Estado a dependencias federales encargadas de la ejecución del FAISPIAM agilizar trámites para la entrega de la primera ministración de recursos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de mayo de 2025.- La LXVI Legislatura…

Presentan al Parlamento de Oaxaca iniciativa para garantizar los derechos de acceso a la información ambiental de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Para garantizar que la ciudadanía, especialmente los pueblos y comunidades indígenas y…

Promueve LXVI Legislatura la reflexión y sanación interior con el monólogo “Conectando, escuchando y sanando a mi niña y niño interior”

En el marco del Día de la Niña y el Niño, la…