• Estimaciones sugieren que, durante la temporada de ciclones tropicales, ocho de estos sistemas pueden alcanzar la categoría 5 de la escala Saffir-Simpson
  • Es fundamental mantener medidas de prevención y monitoreo, especialmente en la zona costera del estado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 04 de julio de 2025.- Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó de urgente y obvia resolución el exhorto a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos (CEPCyGIR), para continuar con las acciones y estrategias de capacitación que fortalezcan las capacidades de protección de la población oaxaqueña ante los fenómenos meteorológicos en el estado.

La Proposición con Punto de Acuerdo fue hecha por el diputado Mauro Cruz Sánchez, del Grupo Parlamentario Plural, mediante la cual, la dependencia competente deberá mantener la difusión permanente en radio y televisión sobre las medidas de prevención, monitoreo y alertamiento de protección civil y riesgos.

Asimismo, informar acerca de la planificación y acciones realizadas para la salvaguarda de la población durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en los 570 municipios de Oaxaca, principalmente en aquellos ubicados en la Costa, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de una sociedad oaxaqueña resiliente ante los fenómenos meteorológicos.

Cruz Sánchez precisó en su exposición de motivos, que de acuerdo con el Centro Internacional de Huracanes de Miami y el Servicio Meteorológico Nacional en México se registraría la posible formación de 36 fenómenos meteorológicos en los océanos Pacifico y Atlántico; estos datos fueron avalados por la Secretaría de Marina (Semar) a través de su Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología.

En cuanto a Oaxaca, se prevé una alta actividad ciclónica en 2025, especialmente en el Golfo de Tehuantepec y la Costa oaxaqueña cercana a Huatulco y Santiago Pinotepa Nacional.

Según estimaciones ocho de estos sistemas podrían alcanzar categoría 5, el nivel más alto de la escala Saffir-Simpson. Por ello, es fundamental mantener medidas de prevención y monitoreo, especialmente en las zonas costeras del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Avala Parlamento de Oaxaca la designación de autoridades en Ayuntamientos de Valles Centrales, Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan y Costa

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de junio de 2025.- La LXVI Legislatura…

Exhorta Congreso del Estado a dependencias federales encargadas de la ejecución del FAISPIAM agilizar trámites para la entrega de la primera ministración de recursos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de mayo de 2025.- La LXVI Legislatura…

Presentan al Parlamento de Oaxaca iniciativa para garantizar los derechos de acceso a la información ambiental de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Para garantizar que la ciudadanía, especialmente los pueblos y comunidades indígenas y…

Promueve LXVI Legislatura la reflexión y sanación interior con el monólogo “Conectando, escuchando y sanando a mi niña y niño interior”

En el marco del Día de la Niña y el Niño, la…