* Esta restricción será establecida por disposición oficial durante un periodo de sequía extrema

* Es necesario fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y restauración ambiental

* La actividad de roza, tumba y quema deben llevarse a cabo únicamente con autorización previa y supervisión de la autoridad competente

Para minimizar significativamente los riesgos de incendios forestales, proteger los recursos naturales, garantizar la seguridad de las comunidades, preservar la biodiversidad y fomentar prácticas agrícolas sostenibles, las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Melina Hernández Sosa, Elvia Gabriela Pérez López y Eva Diego Cruz, propusieron establecer una veda de 90 días en materia de rosa, tumba y quema en todo el estado.

De acuerdo con el proyecto presentado, lo anterior surtirá efecto cuando por disposición oficial se establezca un periodo de extrema de sequía, por lo que, durante este lapso se restringirá de manera expresa la realización de actividades de quema, en todo el territorio estatal, y esta determinación incluye, pero no se limita, la quema de basura, actividades pecuarias y cualquier otra práctica que pueda generar un riesgo de conflagración forestal.

En tanto, la responsabilidad del cumplimiento de esta medida de ser aprobada por el Pleno será de las autoridades y organismos establecidos en los artículos normativos 4 y 5 de la Ley para el Uso y Manejo del Fuego en las Actividades Agropecuarias y Silviculturales del Estado.

Durante la argumentación de motivos, la legisladora Melina Hernández Sosa precisó que tan solo durante el año 2024 se registraron 274 incendios forestales que afectaron a más de 160 mil hectáreas de bosques y selvas, lo que demuestra una crisis ambiental que enfrentamos y la urgencia de tomar medidas inmediatas y contundentes para fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y restauración ambiental para mitigar el impacto, como las que se impulsan desde el Gobierno del Estado.

“Con esta iniciativa evitaremos la destrucción de miles de hectáreas de bosques y selvas, fundamentalmente para el ecosistema de Oaxaca, se reducirá la incidencia de incendios forestales que afectan a comunidades y sus cultivos, se incentivarán actividades agrícolas más responsables y menos dependientes del fuego, como las ecotecnias”, subrayó.

Resaltó, que si bien, la técnica de quema y roza son prácticas ancestrales utilizadas por las comunidades, está proposición no va en contra de ello “solamente estamos planteando hacer un uso responsable, bajo una supervisión en condiciones que no constituyan un peligro para la población ni para la biodiversidad”, precisó.

La propuesta de proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXIII y se recorren los subsecuentes del artículo 8, se modifica la denominación del capítulo I del Título Tercero, se adicionan los artículos 20 Bis y 20 Ter, se reforma la fracción XIV del artículo 31 recorriéndose los subsecuentes, todos de la Ley para el Uso y Manejo del Fuego en las Actividades Agropecuarias y Silviculturales en el Estado de Oaxaca, fue turnada para su revisión al órgano legislativo de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Diputados se preparan para analizar la nueva Constitución de Oaxaca y proponen ampliar periodo de sesiones.

El Congreso del Estado de Oaxaca se prepara para el análisis de…

Congreso de Oaxaca llama a municipios a remitir su Plan Integral de Agua Potable para participar en el Registro Nacional de Agua para el Bienestar

Para fortalecer la gestión hídrica en la entidad y garantizar el derecho…

LXVI Legislatura de Oaxaca pide a Profeco implementar acciones para evitar incremento de precios por temporada vacacional de Semana Santa

Para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y…

Congreso del Estado fomenta la participación ciudadana y la transparencia en la toma de decisiones a beneficio del pueblo de Oaxaca

* Las y los observadores ciudadanos dieron certeza de que el proceso…