• Información, dotación de métodos de planificación familiar, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y atención del parto: pilares para una maternidad libre y deseada

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de marzo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refrenda su compromiso por otorgar atención médica de calidad, con perspectiva de género y garantizar el ejercicio pleno y libre de derechos sexuales y reproductivos de este sector de la población.

La institución informa que a través de la red médica de IMSS-Bienestar se brinda información y métodos de planificación familiar, de tal manera que, en 2024 se atendieron 199 mil 662 usuarias, de las cuales, 52 mil 192 fueron de nuevo ingreso.

Aunado a ello, se han realizado 2 mil 590 Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) en 12 unidades médicas que cuentan con este servicio gratuito, ubicadas en cuatro Jurisdicciones Sanitarias; desde la aprobación de la despenalización del aborto el 25 de septiembre de 2019.

Para hacer accesible y segura la ILE, la institución implementó la estrategia Servicios de Aborto Seguro (SAS), espacio en los que se brinda atención ambulatoria, siempre y cuando las condiciones generales de salud y preferencias de las usuarias lo permitan.

De tal manera que las mujeres usuarias de estos servicios, son atendidas por un equipo multidisciplinario, capacitado y sensibilizado; además acceden a tecnologías seguras, manejo del dolor durante el procedimiento y anticoncepción postaborto.

Cabe mencionar que Oaxaca se convirtió en la segunda entidad del país en despenalizar el aborto, siendo el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar, la primera institución médica en donde se realizaron estos procedimientos.

Actualmente en la entidad 12 unidades con Servicios de Aborto Seguro (SAS), han sido validadas y respaldadas en la Cartera del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR).

En Oaxaca de Juárez, los SAS brindan atención en la Clínica de la Mujer-UNEME DEDICAM, localizada en Santa Rosa Panzacola; los Centros de Salud Urbano número Uno Manuel Martínez Soto y número Dos de la colonia Estrella, así como otro situado en la colonia Volcanes.

Asimismo, en Valles Centrales, los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Jacinto Amilpas y Tlalixtac de Cabrera, además del Centro de Salud Vicente Guerrero en Villa de Zaachila.

También en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso; y los nosocomios ubicados en Villa Sola de Vega, San Pedro Tapanatepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Santiago Pinotepa Nacional, que cuentan con ILE para las usuarias que quieran ejercer este derecho.

Como parte del ejercicio de una maternidad libre y deseada, en 2024, en Oaxaca se brindó atención a 36 mil 35 partos en todas las instituciones del sector salud tanto público como privado.

Además, se han intensificado las actividades preventivas orientadas a evitar los padecimientos que afectan en mayor medida a las oaxaqueñas, como las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y los tumores malignos.

Lo anterior como una política de atención médica con perspectiva de género impulsada desde el gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Garantiza Gobierno de Oaxaca acceso al Infonavit para 95 personas periodistas y voceadoras

Durante la primera sesión ordinaria 2025 del Consejo Consultivo para la Incorporación…

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por homicidio calificado cometido en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez a 11 de febrero de 2025.- La Fiscalía General…
Emprende personal de SSO Cruzada de Salud: “Donando sangre, salvamos vidas” Oaxaca…

Cayapadu Lii llega a la Plaza de la Danza este jueves y viernes• Más de 34 dependencias brindarán servicios gratuitos

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de febrero de 2025.- Con la finalidad…