• Esta institución ha tenido un papel clave en garantizar el equilibrio de poderes, la defensa de los derechos y libertades del pueblo

San Raymundo Jalpan, Oax., a 25 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración de la instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Benjamín Viveros Montalvo declaró que México avanza para convertirse en un país más democrático con la elección popular de sus juzgadoras y juzgadores, derivado de la Reforma Judicial recientemente aprobada.

Dijo que, para alcanzar este ideal democrático proyectado por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, se requiere de un Poder Judicial que actúe con transparencia, imparcialidad y cercanía con el pueblo.

Lo anterior, comentó, tomando en cuenta que el 01 de junio de este año las y los ciudadanos decidirán dentro de un universo de 881 cargos a nueve ministras o ministros, que serán las personas responsables de garantizar la aplicación del derecho en aras de la justicia de todas y todos los mexicanos.

Así mismo, el también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena expresó que esta institución ha jugado un papel clave en garantizar el equilibrio de poderes y proteger los derechos y libertades del pueblo.

Por ello consideró que este Bicentenario conlleva inevitablemente a la reflexión sobre la importancia de una justicia imparcial, cercana y accesible para quienes verdaderamente lo necesitan.

Reconoció que la SCJN a lo largo de la historia ha garantizado que los principios de legalidad, justicia, equidad y la protección de los derechos humanos sean respetados y aplicados en el Estado y en el caso de Oaxaca, su influencia está presente en la defensa de la autonomía de los pueblos indígenas y la protección de las garantías colectivas.
Asimismo, ha inspirado a generaciones de juristas que han llevado su vocación de justicia a los más altos niveles de la vida nacional.

En este sentido, hizo alusión de las y los oaxaqueños que, con su trayectoria y compromiso han dejado una huella importante en el Máximo Tribunal Constitucional del país y en la historia del derecho mexicano, como es el caso de María Cristina Salmorán, Demetrio Sodi Guergué, Juan Díaz Romero, Alfonso Ramírez Baños, Manuel Dublán y Benito Juárez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Diputados se preparan para analizar la nueva Constitución de Oaxaca y proponen ampliar periodo de sesiones.

El Congreso del Estado de Oaxaca se prepara para el análisis de…

Congreso de Oaxaca llama a municipios a remitir su Plan Integral de Agua Potable para participar en el Registro Nacional de Agua para el Bienestar

Para fortalecer la gestión hídrica en la entidad y garantizar el derecho…

LXVI Legislatura de Oaxaca pide a Profeco implementar acciones para evitar incremento de precios por temporada vacacional de Semana Santa

Para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y…

Aprueba Congreso del Estado exhortos para cumplir con regulación del uso de motocicletas en municipios y el transporte público sea accesible para personas en situación de vulnerabilidad

 Con el objetivo de fortalecer la movilidad y la seguridad vial en…