• Participaron 42 mujeres mayores de 18 años de las ocho regiones del estado, quienes presentaron iniciativas en materia de igualdad de género, movilidad segura, interculturalidad, entre otros temas
  • Esta actividad se lleva a cabo de conformidad con el decreto 545 aprobado en el 2019 por la entonces LXIV Legislatura Local
  • Las diputadas integrantes del órgano legislativo competente reafirmaron su compromiso con la participación de las mujeres en la vida política y legislativa en la entidad, asimismo, analizarán las propuestas presentadas para consolidar un Estado igualitario

El Poder Legislativo del Estado llevó a cabo el «Congreso de la Mujer Oaxaqueña 2025», en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el propósito de fortalecer y visibilizar la participación de las mujeres en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido por la entonces Sexagésima Cuarta Legislatura Constitucional del Congreso de Oaxaca, mediante el decreto número 545, aprobado el 19 de febrero de 2019.

Participaron 42 mujeres mayores de 18 años quienes presentaron 40 iniciativas sobre movilidad segura, igualdad de género, procuración de justicia, salud sexual y reproductiva, interculturalidad, pueblos indígenas y afromexicanos, identidad cultural, preservación de las lenguas indígenas, participación política, liderazgo comunitario, programa de apoyo a cocineras tradicionales, derechos humanos en centros penitenciarios, paridad de género en los Ayuntamientos, principalmente.

Previo a la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la Mujer Oaxaqueña, la sesión fue encabezada por la presidenta de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género, la diputada Dennis García Gutiérrez y quienes conforman este órgano legislativo, las congresistas Haydeé Irma Reyes Soto, Jimena Yamil Arroyo Juárez, Elisa Zepeda Lagunas y Sandra Daniela Taurino Jiménez.


Hizo hincapié al mencionar que este tipo de espacios favorecen el diálogo y empoderamiento de esta población, “empoderamiento que tiene que ver no solo con su autonomía, sino también, con el acceso a oportunidades, en la toma de decisiones y la eliminación de las barreras que históricamente nos han frenado para seguir desarrollándonos en un mundo igualitario”, subrayó.

Conforme al Orden del Día y después de haber pasado lista a cada una de las participantes, éstas eligieron a su Mesa Directiva, la cual quedó conformada por Natalia Sicarú Torres González, como Presidenta; Yuritzi Carolina Solís, Vicepresidenta; Yamile del Carmen Osorio Rodríguez, Adriana Denit Herrera García y Eduviges Marcela Enríquez Guerrero, como secretarias respectivamente.

Mientras, que el Parlamento quedó integrado por Intandehui Cruz Ortiz, Brenda Azucena Cruz Ramírez, Casandra Ameli Carbajal Díaz, Joselina Girón Hernández, Jhoana Fernanda Bohórquez Rojas, Bellini López Tapia, Jennifer Ivonne Martínez Hernández, Tania Sinaí Santiago Ramírez, Alina Limet Santiago Jiménez, Elena Vásquez Hernández, Sheily Denisse Tominez Raymundo, Rosario Cruz Cobos, Virginia Alicia Ruiz Medina.

Así como, Natalia Sofia Sánchez Mejía, María Isabel Sánchez Martínez, Hannya Montzerrat Cruz Ramírez, Patricia Aquino García, Karla Itzel López Confesor, Anette Quetzalli Ruiz Rivas, Ivonne Estefanía Martínez Torres, Concepción Antonia Enríquez Porras, Ingrid Peralta Orueta, Stephanie Sánchez Cruz, Lorena Karina Ignacio Bartolano, Gabriela Itaí de Paz Melchor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Diputados se preparan para analizar la nueva Constitución de Oaxaca y proponen ampliar periodo de sesiones.

El Congreso del Estado de Oaxaca se prepara para el análisis de…

LXVI Legislatura de Oaxaca pide a Profeco implementar acciones para evitar incremento de precios por temporada vacacional de Semana Santa

Para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y…

Congreso de Oaxaca llama a municipios a remitir su Plan Integral de Agua Potable para participar en el Registro Nacional de Agua para el Bienestar

Para fortalecer la gestión hídrica en la entidad y garantizar el derecho…

Congreso del Estado fomenta la participación ciudadana y la transparencia en la toma de decisiones a beneficio del pueblo de Oaxaca

* Las y los observadores ciudadanos dieron certeza de que el proceso…