Se garantiza que el transporte público sea un espacio libre de violencia y respetuoso de los derechos humanos.

San Raymundo Jalpan, Oax., a 23 de junio de 2025.- Con 40 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca reformó el primer párrafo del artículo 62 Bis de la Ley de Movilidad del Estado, mediante el cual, queda prohibido colocar propaganda impresa o electrónica en el interior y exterior de los vehículos destinados al transporte público, que atente contra la dignidad de las personas y/o vulnere algún derecho reconocido en la Constitución, o muestre estereotipos sexistas.

Lo anterior, en el marco del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal.

De acuerdo con las diputadas promoventes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elva Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa, con esta modificación se reducirá la circulación de mensajes publicitarios que agreden verbal o simbólicamente a las personas, afectando su integridad física, psicológica o emocional, se garantiza que el transporte público sea un espacio libre de violencia y respetuoso de los derechos humanos.

Asimismo, previene la reproducción de estereotipos y prácticas desfavorables o desiguales, contribuye a la reeducación social sobre el respeto, la igualdad y la convivencia armónica y fortalece el marco legal para sancionar o prevenir expresiones ofensivas en espacios públicos, en armonía con los principios constitucionales y tratados internacionales.

De acuerdo con la legislación vigente en la materia ya está contemplado no colocar este tipo de propaganda impresa o electrónica dentro de estos vehículos, sin embargo, la redacción actual resulta limitada, ya que no contempla otras formas de expresión ofensiva, discriminatoria o violatoria de derechos.

Por lo que, la modificación al texto amplía esta protección al establecer expresamente tres supuestos: Que la propaganda atente contra la dignidad de las personas; Que vulnere algún derecho reconocido en la Constitución; y Que muestre estereotipos sexistas, se precisa en el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes.

Cifras del Gobierno del Estado del año 2020, indican que el 98 por ciento de la población utiliza el transporte público y tan solo en Oaxaca de Juárez operan mil 200 unidades en las 78 rutas de transporte urbano de la Zona Metropolitana, más el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus Oaxaca, que actualmente se llama BinniBus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Avala Parlamento de Oaxaca la designación de autoridades en Ayuntamientos de Valles Centrales, Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan y Costa

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de junio de 2025.- La LXVI Legislatura…

Exhorta Congreso del Estado a dependencias federales encargadas de la ejecución del FAISPIAM agilizar trámites para la entrega de la primera ministración de recursos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de mayo de 2025.- La LXVI Legislatura…

Presentan al Parlamento de Oaxaca iniciativa para garantizar los derechos de acceso a la información ambiental de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Para garantizar que la ciudadanía, especialmente los pueblos y comunidades indígenas y…

Promueve LXVI Legislatura la reflexión y sanación interior con el monólogo “Conectando, escuchando y sanando a mi niña y niño interior”

En el marco del Día de la Niña y el Niño, la…